Robusto SAB-8237 Manual do Utilizador Página 7

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 24
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 6
Tornado.
Causó
estragos
en Trenque
Lauquen y
Chivilcoy. Por
eso se decretó
la emergencia
El ministerio de Trabajo bonae-
rense dictó ayer la conciliación
obligatoria, por lo que quedaron
sin efecto las medidas de fuerzas
que habían sido anunciadas por al-
gunos gremios y sectores sindicales
que rechazaron la propuesta sala-
rial presentada por el ejecutivo pro-
vincial. La propuesta había sido
aceptada por los tres sindicatos
más importantes del sector: Suteba,
FEB y Sadop.
Ante el dictado de conciliación
obligatoria por parte del ministerio
de Trabajo provincial, la Unión de
Docentes de la Provincia de Buenos
Aires (Udocba) suspendió la medi-
da de fuerza prevista para el lunes 3
de marzo. Otros sectores que re-
chazaron la propuesta oficial fue-
ron las filiales disidentes del Suteba
(especialmente La Plata), que no
responden a la conducción de Ro-
berto Baradel, secretario general
del gremio a nivel provincial. Estos
sectores se habían declarado en es-
tado de alerta.
El ministerio convocó ayer tanto
a los dirigentes de Udocba como a
representantes de la dirección Ge-
neral de Cultura y Educación, a
una nueva audiencia de concilia-
ción que se realizará el próximo 12
de marzo.
Udocba reclama un salario inicial
de 1.800 pesos, mejores condicio-
nes de trabajo y el no cierre de cur-
sos en escuelas de la Provincia.
Por otra parte, el acuerdo fue
homologado, el jueves último, por
las asambleas de Suteba, Feb y Sa-
dop. El secretario general de
Suteba, Roberto Baradel, confirmó
que en el plenario “75 por ciento
de los maestros aceptó la oferta sa-
larial del gobierno”, mientras que
entre los maestros de estableci-
mientos privados la aceptación fue
“por unanimidad”, informaron vo-
ceros gremiales.
En tanto, el congreso de Feb se-
sionó por casi cuatro horas y final-
mente aceptó el ofrecimiento cur-
sado por el gobierno de Scioli, que
garantiza un piso salarial de 1.290
pesos, la incorporación de 110 pe-
sos al salario básico y el agregado
de 177 pesos de suma fija.
La medida fue dispuesta por el ministerio de Trabajo bonaerense.
Apunta a los gremios que habían rechazado la propuesta del gobierno
La Plata no es el único distrito afectado
por fenómenos climáticos. La Comisión
de Emergencia y Desastre Agropecuario
(CEDABA) declaró el estado de emergen-
cia rural en 16 partidos bonaerenses afec-
tados, según los distritos, por sequías,
tornados, heladas tardías e inundaciones.
Así se indicó ayer desde la subsecreta-
ría de Asuntos Agrarios de Buenos Aires,
luego de evaluar las solicitudes presenta-
das por los diferentes municipios. La CE-
DABA resolvió declarar el estado de
Emergencia y/o Desastre Individual para
las parcelas rurales afectadas por sequía,
en los partidos de Necochea, Olavarría,
González Chaves y San Cayetano, desde
el 1º de enero de este año y hasta el 30 de
junio próximo, así como en áreas rurales
de secano de Villarino y Patagones.
Además, el estado de Emergencia Indi-
vidual, que les permite a los productores
acceder a beneficios impositivos y a refi-
nanciaciones de deudas, se declaró para
las parcelas rurales afectadas por sequía
en Tapalqué y Magdalena, desde el 1º de
enero de este año y hasta el 30 de junio
venidero, donde también se evaluó ex-
tender esa decisión a los campos de gana-
dería de cría, previa presentación de los
documentos requeridos por la CEDABA.
Para las parcelas rurales afectadas por
heladas tardías se declaró el estado de
Emergencia Individual en los partidos de
Las Flores, Rauch, Roque Pérez y Lobos,
desde el 12 de diciembre del año pasado
y hasta el 30 de junio próximo, al igual
que en el distrito de Adolfo Alsina.
A su vez, el estado de Emergencia y/o
Desastre Individual se declaró para las
parcelas rurales afectadas por heladas tar-
días en el partido de Tornsquist, desde el
12 de diciembre de 2007 hasta el 30 de
junio de este año.
E
N
16
MUNICIPIOS
Declaran emergencia
en la Provincia
Así fue decretada por la Comisión de Desastre Agropecuario. Se trata de
localidades que fueron afectadas por sequías, to
rnados, heladas e inundaciones
Entre los distritos involucrados
están Necochea, Olavarría,
San Cayetano y González Chaves
La Comisión propuso dar curso a
los pedidos de declaración del esta-
do de emergencia para las parcelas
rurales afectadas por inundación y/o
sus secuelas, en los partidos de
Pehuajó y Carlos Tejedor, y a las per-
judicadas por sequía en Punta Indio.
Otros pedidos que abarcan
al interior bonaerense
El
dato
Docentes frenan paro
por la conciliación
La Plata, sábado 1º de marzo de 2008
7
Vista de página 6
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ... 23 24

Comentários a estes Manuais

Sem comentários